top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

Una delegación de Colombia visita la provincia de Huelva para conocer el modelo de denominaciones de origen

  • Foto del escritor: REDACCIÓN
    REDACCIÓN
  • hace 31 minutos
  • 2 Min. de lectura

El vicepresidente de la Diputación mantiene un encuentro con representantes de la Unión Iberoamericana de Municipalistas de la zona de Antioquia, en misión técnica internacional.


HUELVA, 28 DE ABRIL 2025.


El vicepresidente de la Diputación de Huelva, José Manuel Zamora, ha recibido a una delegación colombiana de la forma la UIM (Unión Iberoamericana de Municipalistas), de la que la propia Diputación forma parte desde 2021. La delegación está integrada por representantes los municipios de El Santuario, Marinilla, Granada, La Unión y El Carmen de Viboral, ubicados en la subregión del Oriente del departamento de Antioquia. Asimismo, forman parte de la misión el Instituto Universitario Colegio Mayor de Antioquia y del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).


La delegación ha realizado una visita técnica de varios días en la provincia de Huelva, con el objetivo de conocer de primera mano el modelo andaluz de denominaciones de origen (D.O.), reconocido a nivel internacional. Los participantes han podido conocer el marco regulador y la certificación de productos con D.O, así como aprender sobre normativas, control de calidad y procesos de certificación aplicados a productos como Jamón ibérico y vinos y vinagres del Condado de Huelva.


Otros de los objetivos son explorar estrategias de comercialización y expansión internacional: descubrir cómo las Denominaciones de Origen potencian el valor de los productos en mercados globales y conocer experiencias exitosas de exportación. Asimismo, han podido conectar con expertos y actores clave del sector, acceder a redes de productores, reguladores e instituciones certificadoras, generando oportunidades de colaboración y desarrollo de nuevos proyectos. Por otro lado, han conocido las innovaciones y tendencias del sector, identificar buenas prácticas en sostenibilidad, trazabilidad y digitalización en la gestión de denominaciones de origen.


En concreto, los participantes en esta misión han visitado el Consejo Regulador de la D.O.P. Condado de Huelva y una de las bodegas adscritas a la Denominación; la D. O.P. Jabugo y un secadero de jamón adscrito y la cooperativa Olibeas de aceite de oliva, acciones tras las que han visitado el Muelle de las Carabelas en La Rábida.


La Unión Iberoamericana de Municipalistas promueve las misiones técnicas internacionales entre sus miembros al representar una herramienta fundamental para el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y experiencias entre los gobiernos locales y territoriales. Estas misiones no solo promueven el fortalecimiento institucional de las administraciones, sino que también contribuyen al desarrollo integral y sostenible de las comunidades.


Una de las principales ventajas de las misiones técnicas internacionales es su capacidad para proporcionar un espacio de aprendizaje práctico y colaborativo. A través del contacto directo con diferentes realidades y contextos, los participantes tienen la oportunidad de conocer de primera mano las soluciones innovadoras implementadas en otros países, adaptarlas a su propio entorno y aplicarlas de manera efectiva en sus comunidades.


Además, estas misiones fomentan el establecimiento de redes de colaboración y cooperación entre los actores locales e internacionales. El intercambio de experiencias y la construcción de alianzas estratégicas facilitan la generación de sinergias y el trabajo conjunto en la búsqueda de soluciones a los desafíos comunes que enfrentan las ciudades y territorios.

Comments


WHA.png
Especialistas en REVESTIMIENTOS, SUELOS PUERTAS ARMARIOS Y VESTIDORES..jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page