LA TINIEBLA
La tiniebla manda en el mundo del crimen. El hoy ministro Óscar López ordenó apagar luces de bohemia y cortar lenguas de lacayos...
Los representantes sindicales han señalado “incumplimientos flagrantes” por parte de la Junta.
HUELVA, 5 DE DICIEMBRE 2024.
Los sindicatos CSIF, CCOO y UGT han convocado este miércoles una concentración en el campus de la Universidad de Huelva para exigir a la Junta de Andalucía el cumplimiento de los compromisos alcanzados en materia de financiación y derechos laborales de las universidades públicas andaluzas.
Los representantes sindicales han señalado “incumplimientos flagrantes” por parte de la Junta, afectando acuerdos clave como el Acuerdo Andaluz del 25 de junio, la Ley de la Función Pública de Andalucía y el actual modelo de financiación de las Universidades Públicas de Andalucía.
El Acuerdo Andaluz preveía la financiación de medidas como los complementos autonómicos para el Personal Docente e Investigador (PDI) y la implementación de la carrera horizontal para el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS). Sin embargo, los sindicatos denuncian que los 20 millones de euros comprometidos para el PDI y los 5,9 millones anuales adicionales para el PTGAS hasta 2027 no se han transferido.
Kike Ruiz, representante de CSIF en la Universidad de Huelva, criticó la situación: “Es inadmisible que no se hayan abonado los complementos autonómicos ni el 50% restante del quinto tramo de productividad al PTGAS. Las plantillas cumplen con su labor, pero la Junta no cumple con sus compromisos”.
Los sindicatos también denuncian que la Ley de la Función Pública de Andalucía, en vigor desde diciembre de 2023, no se está aplicando plenamente. El artículo 65, que obliga al pago de trienios al personal funcionario universitario, sigue sin implementarse en las universidades, pese a que ya se aplica al resto de empleados públicos de la Junta.
Asimismo, criticaron la paralización de las convocatorias de Oferta Pública de Empleo (OPE) y el retraso en la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo sobre los quinquenios y sexenios del PDI laboral temporal.
El modelo actual de financiación también fue objeto de críticas, con la Junta presuntamente sin transferir 24,3 millones de euros correspondientes a partidas de nivelación y subida salarial del 2023. Según los sindicatos, esta falta de recursos impacta directamente en las retribuciones y la estabilidad laboral del personal universitario.
El proyecto de presupuestos para 2025, que prevé una reducción de las cotas de personal de las universidades, también preocupa a las organizaciones, que advierten de posibles recortes salariales o disminución en la contratación.
Los sindicatos han exigido:
La aplicación inmediata de la cláusula de salvaguarda del modelo de financiación.
La convocatoria urgente de la comisión de seguimiento del acuerdo del PDI y la mesa sectorial del PTGAS.
El abono de los complementos autonómicos, trienios, quinquenios y sexenios pendientes.
Una actualización de las cotas de personal para garantizar las retribuciones acordadas.
Finalmente, Ruiz subrayó la disposición de CSIF a colaborar con la Junta para buscar soluciones, pero advirtió: “No dudaremos en intensificar las movilizaciones si los incumplimientos persisten. No pararemos hasta que se respeten los derechos de los trabajadores de las universidades públicas andaluzas”.
Comments