top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

“QUIÉN NO VIVE PARA SERVIR…”

  • Foto del escritor: Pedro Rodríguez
    Pedro Rodríguez
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura

Por ello, nos iría mejor si lleváramos tatuada en el corazón la frase: “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”.


HUELVA, 10 DE ABRIL 2025.

Carmen, la líder espiritual de la familia, nos envió ayer un TikTok con una frase persuasiva y viral: “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”. Era una llamada a la conciencia, en formato de la plataforma de vídeos cortos, con un mensaje profundo en pocos segundos.


El TikTok combina audio emotivo (voz y música inspiradora) con texto e imágenes impactante de personas dispuestas a ayudar a los demás, en situaciones extremas. Elijo dos de ellas. En una, se ve como un joven, en silla de rueda, vuelca al cruzar un camino inundado.


Mientras que otro joven mutilado, que está en tierra (con una sola pierna), se tira al agua, como un héroe, y lo lleva a la otra orilla (imagen). Las otras dos imágenes están tomadas en una barbería. Recogen el momento en que el barbero, que tiene sentado a un cliente con la cabeza raspada por causa de la quimioterapia, decide coger la maquinilla y rasparse la cabeza en solidaridad con el joven que atiende.


Éste, al ver el gesto de los tres barberos que hacen lo mismo, se emociona, rompe a llorar y las lagrimas caen sobre sus mejillas. (Imágenes) La frase del TikTok es un recordatorio a nuestras conciencias. Servir a los demás no solo cambia vidas de otros, sino que da sentido a la nuestra. Vivir con el propósito de servir es vivir para sumar, no sólo para existir.


“NO SIRVE PARA VIVIR”

Cuando ayudamos, crecemos. Cuando damos, recibimos. El servicio a los demás es la verdadera riqueza. El egoísmo nos vacía, el servicio y la escucha nos llena.

Me puedes decir: “Pedro, has escogido dos ejemplos de gestos casi heroicos”.


Es verdad. Llevas razón -te respondo-. Pero, no hace falta ser un héroe para realizar pequeñas acciones de servicio, en nuestra vida cotidiana: padres, hijos, médicos, funcionarios, comerciantes, políticos, sacerdotes, barrenderos, repartidores de paquetes…


Como decía, Madre Teresa: “El amor no se mide, se da”. “Servir es vivir con el corazón”. “El servicio es el camino”. Los ejemplos del video transforman el mundo, pero las pequeñas acciones de servicio también: Dejar una propina generosa al que te sirve el café o la cerveza. Mandar un audio, o un WhatsApp, a alguien dandole las gracias o diciéndole aquello que admiras de ella o de él Ayudar a una persona mayor a cargar algo pesado. Ofrecer tu lugar en la cola a alguien con prisa. Escuchar a quien lo necesita. Sonreír a un extraño. Hacer una cosa por alguien, sin esperar nada a cambio…


Conclusión: Cada uno de nosotros, en potencia, somos un “TikTok”, una red social de humanidad. Por ello, nos iría mejor si lleváramos tatuada en el corazón la frase: “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”.


¡BUENOS DÍAS!

Comments


WHA.png
SEMANA SANTA 25 300X600.JPG
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page