top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

Marimar Blanco al PSOE: "Están a tiempo de retirar esta ley o abrazar el aplauso de los presos de ETA"

  • Foto del escritor: Diego López
    Diego López
  • 15 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

HUELVA, 15 DE OCTUBRE 2024.


En un encendido debate en el Senado sobre la reforma de la Ley de Antecedentes Penales en la Unión Europea, la senadora del Partido Popular, Marimar Blanco, instó al PSOE a retirar la controvertida ley que permitirá la reducción de condenas a 44 etarras y la excarcelación de casi una decena de ellos. Blanco, hermana del concejal de Ermua asesinado por ETA, advirtió que los socialistas aún pueden “dar un paso atrás” o aceptar "el aplauso de los presos de ETA".



La reforma, que permite computar el tiempo en prisión de los etarras condenados en Francia, ha sido apoyada por el PSOE, lo que Blanco ha calificado como una "maniobra calculada" para liberar a los asesinos de inocentes que defendieron la libertad en España. La senadora criticó duramente al gobierno de Pedro Sánchez por lo que considera una "alianza siniestra" con Bildu, calificando esta decisión como parte de un pacto encapuchado con los herederos de ETA.


Blanco también pidió disculpas por un error de su propio partido en una votación anterior, pero subrayó que “hay una gran diferencia entre cometer un error y elegir deliberadamente liberar a los asesinos de ETA”. Además, criticó la supuesta falta de dignidad y justicia del gobierno actual, acusando al PSOE de ceder ante los herederos de ETA a cambio de apoyo político.


Por su parte, Pepa Pardo, portavoz de Justicia del PP, denunció que los socialistas han traicionado el espíritu de Ermua para "rendirse ante los terroristas de ETA" a cambio de los "seis votos de Bildu" necesarios para aprobar los presupuestos. Pardo urgió al PSOE a frenar esta reforma, advirtiendo que permitir la excarcelación de etarras sería un paso irreversible hacia la "indecencia".


La polémica ley ha generado una intensa división política y ha reavivado el debate sobre la memoria de las víctimas del terrorismo en España.

Comentários


WHA.png
a79a24110dfaff5833e7d1e39d5902f6.jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page