top of page

Las víctimas de ETA denuncian terceros grados fraudulentos a delicuentes sin arrepentir

  • Foto del escritor: Diego López
    Diego López
  • 15 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Consuelo Ordóñez destaca las cifras de impunidad y critica el desamparo institucional hacia las víctimas de ETA en la XXII Jornada Anual del colectivo.



HUELVA, 15 DE NOVIEMBRE 2024.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha celebrado hoy en Pamplona su XXII Jornada Anual, bajo el lema “Reclamar Justicia, reivindicar la Verdad, preservar la Memoria: lecciones y desafíos en el posterrorismo de ETA”. Durante el acto, la presidenta del colectivo, Consuelo Ordóñez, ha lanzado duras críticas hacia la gestión del Estado en relación con las víctimas de ETA, denunciando que la impunidad y el desamparo institucional siguen siendo una realidad palpable.


Impunidad y falta de apoyo institucional

Ordóñez subrayó que, a día de hoy, casi la mitad de los asesinatos cometidos por ETA permanecen sin resolver, dejando a las familias de las víctimas sin justicia. Además, denunció que la falta de resolución de estos casos no se debe a la habilidad de los terroristas, sino a la “impericia” de quienes debieron impartir justicia.


“Todo el apoyo social que tuvo ETA debió haberse contrarrestado con un apoyo institucional explícito hacia las víctimas. Sin embargo, la realidad es que seguimos enfrentándonos al desamparo de quienes gobiernan y toman decisiones sobre nuestros derechos”, afirmó.


Terceros grados “fraudulentos”

La presidenta de COVITE centró buena parte de su discurso en la denuncia de la política penitenciaria actual, calificando de “fraudulenta” la concesión de terceros grados a presos de ETA que no han mostrado arrepentimiento. Ordóñez recordó que el arrepentimiento es un requisito fundamental según la ley para acceder a beneficios penitenciarios, algo que, según señaló, no se está cumpliendo.


“Es público y notorio que los presos de ETA siguen siendo controlados por la izquierda abertzale, que los trata como héroes y los llama ‘presos políticos’. No aceptamos una falsa reinserción de quienes no han mostrado un arrepentimiento sincero ni han roto con su pasado criminal”, sentenció.


Justicia, Verdad y Memoria como derechos fundamentales

Consuelo Ordóñez destacó que la Justicia, la Verdad y la Memoria no son solo derechos de las víctimas, sino un deber del Estado y una responsabilidad colectiva de toda la sociedad. Lamentó que, en muchos casos, se exija a las víctimas pasar página en favor de una supuesta convivencia, mientras los terroristas se benefician de reducciones de penas y políticas de reinserción que considera injustificadas.


La presidenta concluyó reafirmando el compromiso de COVITE con el derecho de las víctimas a reclamar justicia y verdad, al tiempo que pidió una reflexión profunda sobre las consecuencias del posterrorismo y las decisiones que se están tomando en este ámbito.

Commentaires


ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

WHA.png
a79a24110dfaff5833e7d1e39d5902f6.jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page