top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

La Junta de Andalucía celebra el Día de la Bandera en Huelva como símbolo de unidad e igualdad

  • Foto del escritor: Diego López
    Diego López
  • 5 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

La consejera Loles López destacó la importancia histórica del 4 de diciembre de 1977, fecha en la que “todo el pueblo andaluz ondeó la bandera para reivindicar nuestra autonomía sin partidismos”.


HUELVA, 5 DE DICIEMBRE 2024.


La Junta de Andalucía conmemoró ayer, en el Muelle del Tinto de Huelva, el Día de la Bandera, reivindicando su significado como símbolo de unidad e igualdad entre los españoles. El acto estuvo presidido por Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, acompañada por el delegado del Gobierno en Huelva, José Manuel Correa, y otras autoridades provinciales y regionales.


Un homenaje a la autonomía andaluza

La consejera Loles López destacó la importancia histórica del 4 de diciembre de 1977, fecha en la que “todo el pueblo andaluz ondeó la bandera para reivindicar nuestra autonomía sin partidismos”. López subrayó que la bandera andaluza, con su blanco y verde, es un patrimonio que une a los andaluces y simboliza la igualdad dentro de la unidad de España. Además, hizo un llamamiento a las generaciones más jóvenes para que comprendan el valor de fechas clave como el 4 de diciembre y el 28 de febrero. “Esto no va de muros ni de bandos, va de unión. Andalucía se merece una autonomía plena y leal, que defienda la unidad de España”, afirmó López.


Una fecha que marcó la historia

Por su parte, José Manuel Correa definió el 4 de diciembre como “el día que cambió la historia de Andalucía”, cuando más de dos millones de personas se unieron para exigir autonomía. Correa recordó que esta jornada quedó oficializada en el calendario andaluz en noviembre de 2022, consolidándose como una fecha clave para destacar el papel de Andalucía en el proyecto nacional.


El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, y la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, se unieron a las declaraciones de orgullo por la tierra andaluza, instando a los ciudadanos a recordar el espíritu reivindicativo de 1977 como motor de desarrollo. Alberto Santana, presidente de la Autoridad Portuaria, añadió que la bandera izada simboliza también el futuro prometedor de Huelva gracias a proyectos clave en el puerto, como la transformación del Muelle de Levante.



Música y simbolismo

El acto concluyó con el izado de la bandera de Andalucía mientras sonaba su himno, interpretado por el artista onubense Diego García junto al guitarrista Daniel Acuña. Este emotivo cierre reafirmó el compromiso de la Junta con los valores que representa el Día de la Bandera: unidad, igualdad y orgullo andaluz.


La conmemoración contó con la presencia de una amplia representación de autoridades provinciales, regionales y locales, incluyendo parlamentarios, alcaldes y miembros de las fuerzas civiles y militares, reforzando la relevancia institucional de esta celebración.

Commentaires


WHA.png
SEMANA SANTA 25 300X600.JPG
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page