UN APAGÓN CONTRA PEDRO MENTIRAS
El apagón peninsular simboliza la desigual batalla que la presidenta Ayuso libra contra las tropas sanchistas que quieren rendir la...
Con esta mejora tecnológica, se reafirma el compromiso de la corporación provincial con el bienestar de la ciudadanía, especialmente de los colectivos más vulnerables y del entorno rural.
HUELVA, 29 DE ABRIL DE 2025
Tras el apagón sufrido ayer, Toscano ha hecho balance de la situación de la provincia, que poco a poco recupera la normalidad
La Diputación de Huelva ha presentado hoy una importante mejora tecnológica en el ámbito de sus Servicios Sociales, con la incorporación de tablets y sistemas de videoconferencia destinados a reforzar la calidad de la atención que se presta en las Zonas Básicas de Servicios Sociales de la provincia.
El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, acompañado por el vicepresidente y diputado de Nuevas Tecnologías, Felipe Arias, ha iniciado su intervención ofreciendo información sobre la situación de la provincia tras el apagón ocurrido ayer: “desde la Diputación de Huelva, activamos de inmediato un dispositivo de seguimiento y atención para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, para lo que movilizamos todos nuestros servicios, prestando especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad, en particular aquellas que reciben el Servicio de ayuda a domicilio, cuyo acceso a servicios básicos podría verse seriamente comprometido sin suministro eléctrico”, ha indicado.
Toscano ha destacado también la labor del Consorcio Provincial de Bomberos, “que permaneció en alerta, preparado para intervenir ante cualquier emergencia, aunque afortunadamente no fue necesaria ninguna actuación extraordinaria, ya que, a pesar de la magnitud del apagón, la jornada transcurrió con normalidad en lo que respecta a nuestros servicios, sin incidencias reseñables en la atención domiciliaria". En palabras del presidente, "nos preocupaba especialmente este colectivo, que en 2024 ha alcanzado la cifra de más de 51.000 personas beneficiarias, y a ellas hemos dedicado todos nuestros esfuerzos para que no vieran afectada su calidad de vida".
Como ha indicado el presidente provincial, “según los datos de la Junta de Andalucía, la provincia ha recuperado ya el suministro eléctrico, aunque algunos municipios, como Ayamonte, no lo hicieron hasta primera hora de esta mañana, por lo que seguiremos atentos a la evolución de la situación para asegurar la continuidad de los servicios públicos."
Mejora tecnológica
Ya centrado en la presentación de esta nueva mejora tecnológica en el ámbito de los Servicios Sociales, Toscano ha subrayado que “los Servicios Sociales son una prioridad para esta institución”, destacando que “el área cuenta con el mayor presupuesto de la Diputación, con 62,3 millones de euros de un total de 238 millones”, lo que reafirma el compromiso de la corporación provincial con el
bienestar de la ciudadanía, especialmente de los colectivos más vulnerables y del entorno rural.
Esta actuación, enmarcada dentro de la estrategia de modernización y transformación digital de la Diputación, “marca un hito en este compromiso inquebrantable con el bienestar de los ciudadanos de nuestra provincia y, especialmente, con aquellos que se encuentran en una mayor situación de vulnerabilidad”, ha subrayado.
Como ha explicado el presidente de la institución provincial, esta actuación permitirá a los profesionales sociales contar con herramientas más ágiles y versátiles. Las tablets facilitarán el acceso a la información en tiempo real, la realización de trámites y la recogida de datos directamente en el entorno de la persona atendida, mejorando la calidad de la intervención y reduciendo la carga administrativa. Por su parte, los sistemas de videoconferencia facilitarán el seguimiento a distancia, las reuniones de coordinación y el acceso a formación especializada, especialmente en zonas geográficamente dispersas.
El diputado de Nuevas Tecnologías, Felipe Arias, ha resaltado que “la tecnología debe estar al servicio de las personas”, y ha asegurado que esta inversión contribuye a hacer de la Diputación de Huelva “una administración más moderna, innovadora y cercana a la ciudadanía”.
Entre los principales beneficios para la ciudadanía destacan una atención más rápida, personalizada y accesible, una mejora de la coordinación entre los distintos profesionales y una reducción de los tiempos de espera. Para los trabajadores sociales, el nuevo equipamiento supone una optimización de los tiempos de trabajo, un aumento de la autonomía y un mejor acceso a herramientas especializadas.
Con esta iniciativa, la Diputación de Huelva sigue avanzando en su compromiso de construir una provincia más inclusiva, más equitativa y con servicios públicos de mayor calidad, donde la innovación sea una palanca para el bienestar social.
Comentarios