Juanma Moreno anuncia la puesta en funcionamiento el próximo 1 de enero de la Agencia de Seguridad y Emergencias de Andalucía.
HUELVA, 12 DE DICIEMBRE 2024.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha detallado una serie de medidas en el marco del Debate sobre el Estado de la Comunidad, destacando la atención sanitaria, la dependencia y la gestión de emergencias como pilares fundamentales de su administración.
Atención sanitaria en 72 horas
Moreno ha anunciado un nuevo sistema para garantizar que los centros de salud respondan a las solicitudes de cita en un plazo máximo de 72 horas. Este plan incluye la posibilidad de atender a pacientes con un médico de familia disponible, incluso fuera de su distrito, o mediante consulta telefónica con un profesional de otra área sanitaria.
El sistema de gestión centralizado permitirá organizar las citas pendientes recibidas por canales externos, como teléfono, internet y la app oficial, facilitando una respuesta más rápida. Además, Moreno ha explicado que se limitará la reserva de citas para imprevistos al 7%, optimizando los recursos disponibles y aumentando las citas accesibles a los usuarios.
En el ámbito de la Atención Primaria, el presidente ha destacado la ampliación de la continuidad asistencial, ofreciendo a los médicos de familia trabajar por las tardes, medida que en 2023 añadió 240.000 horas de atención.
Inversiones y resultados en sanidad
Moreno recordó que el presupuesto de la Junta de Andalucía se ha incrementado un 40% desde 2018, mientras que el de sanidad ha crecido casi un 60%. La plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha aumentado en 26.000 efectivos, con 7.000 más previstos tanto en 2025 como en 2026. Además, el gasto medio por habitante será de 1.765 euros en 2025, 600 euros más que en la etapa anterior.
El Plan de Garantía Sanitaria ha logrado reducir las listas de espera para operaciones quirúrgicas fuera de plazo en un 40%, pasando de 53.000 a 31.800 pacientes.
Compromiso con la dependencia y las personas mayores
En materia de dependencia, Moreno anunció un nuevo modelo que agilizará los trámites y reducirá los tiempos de valoración. Subrayó que el presupuesto destinado a la dependencia se duplicará en 2025, superando los 2.331 millones de euros.
La Junta también instalará un sistema de teleasistencia avanzada basado en inteligencia artificial en 100.000 viviendas, financiado con 166 millones de euros de los fondos Next Generation. Este proyecto busca consolidar a Andalucía como referente en el uso de tecnologías para el cuidado de mayores y dependientes.
Refuerzo en emergencias y protección civil
En el ámbito de emergencias, el presidente anunció la creación de la Agencia de Seguridad y Emergencias de Andalucía, que coordinará a casi 5.000 profesionales a partir del 1 de enero de 2025. Además, se desarrollará una Plataforma Integral para la Gestión de Emergencias con acceso en tiempo real para los ayuntamientos.
Moreno destacó los avances en la lucha contra incendios forestales, incluyendo la modernización del Infoca, con una inversión de más de 165 millones de euros desde 2020, y la implementación de un sistema de simuladores para prever la evolución de grandes incendios.
Inclusión social y lucha contra la violencia de género
El presidente también avanzó el primer Plan Estratégico para la Erradicación de Asentamientos Irregulares, que se aprobará en 2025, posicionando a Andalucía como pionera en la inclusión social de personas migrantes en zonas agrícolas.
En la lucha contra la violencia de género, anunció nuevas medidas de sensibilización y prevención dirigidas a los jóvenes, además de un grupo específico de atención psicológica para víctimas de 18 a 25 años.
Estas medidas reflejan, según Moreno, el compromiso del Gobierno andaluz con la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos.
Comments