MI VERDAD DEL CASO ALVES
Corre mucho odio en esta Cataluña que no prospera. La violencia contra la mujer no se admite en la tribu maldita de Wilfredo el Velloso....
HUELVA, 14 DE OCTUBRE 2024.
A pesar de los intentos mediáticos de la izquierda por promover el movimiento "inquilinas", que defiende el impago del alquiler y la ocupación ilegal de viviendas, la manifestación organizada este domingo en Madrid ha sido un total fracaso. A penas 22.000 personas, de los más de 3 millones que viven en la capital de España, salieron a las calles.
Alrededor de 40 organizaciones, entre ellas partidos de izquierda y colectivos de la sociedad civil, se unieron a la protesta bajo el lema “La vivienda es un derecho, no un negocio” y “Se acabó. Bajemos los alquileres”.
Durante la marcha, los manifestantes corearon consignas como "La Ley de vivienda es una basura", "Ni un desahucio más", y "Abajo el rentista, arriba el inquilino", reflejando su descontento con la actual situación de la vivienda en España.
La manifestación también busca impulsar una huelga de alquileres, animando a los inquilinos a unirse y dejar de pagar sus rentas hasta que los precios se reduzcan un 50 %. "Si una persona deja de pagar, es su problema. Si 10.000 inquilinos nos organizamos, el problema lo tendrán los caseros y los gobiernos que los apoyan", advirtió el sindicato.
Valeria Rapu, portavoz del Sindicato de Inquilinas, declaró que el tiempo se ha acabado para los propietarios, las empresas y el Gobierno, afirmando que "no hay suficientes policías, jueces ni matones" para detener la protesta cuando los inquilinos dejen de pagar.
La protesta cuenta con el apoyo de partidos políticos como Sumar y Podemos. Elizabeth Duval, secretaria de Comunicación de Sumar, instó al PSOE a "escuchar el clamor" de los ciudadanos. Desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), su presidente destacó que la vivienda se ha convertido en el principal problema político del país y pidió una mayor intervención municipal para controlar los pisos turísticos.
El Sindicato de Inquilinas también demanda la expropiación de viviendas para devolverlas a la gestión pública y mejorar el acceso a la vivienda para las familias más afectadas. Ante el incremento del 9,3 % en los alquileres en agosto, los manifestantes piden acciones urgentes para frenar la crisis que afecta a miles de inquilinos en Madrid.
Comments