top of page

El Obispo de Huelva preside la celebración por los 50 años del Camino Neocatecumenal en la Diócesis

  • Foto del escritor: Diego López
    Diego López
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura

El Camino Neocatecumenal llegó a la Diócesis de Huelva en octubre de 1974, cuando los sacerdotes Elías y Victoriano, vicarios en la parroquia de Valverde del Camino, solicitaron su instauración al entonces Obispo, Rafael González Moralejo.


HUELVA, 25 DE MARZO 2025.


El pasado domingo 23 de marzo, la localidad de Palos de la Frontera fue el escenario de una emotiva celebración con motivo del 50 aniversario del Camino Neocatecumenal en la Diócesis de Huelva. La ceremonia, presidida por el Obispo de Huelva, congregó a numerosos fieles y miembros de las comunidades neocatecumenales para dar gracias por el medio siglo de presencia de este itinerario de formación cristiana en la región.



El acto central de la jornada fue una solemne Eucaristía, en la que los asistentes renovaron su compromiso con la evangelización y la vida cristiana. Al finalizar la celebración, los presentes entonaron el Te Deum como signo de gratitud por la labor realizada a lo largo de estos 50 años en la Diócesis.


Un camino de fe en Huelva

El Camino Neocatecumenal llegó a la Diócesis de Huelva en octubre de 1974, cuando los sacerdotes Elías y Victoriano, vicarios en la parroquia de Valverde del Camino, solicitaron su instauración al entonces Obispo, Rafael González Moralejo. Desde aquel momento, este itinerario de iniciación cristiana se ha expandido a lo largo de la provincia, alcanzando hoy 92 comunidades distribuidas en 19 parroquias.


A lo largo de estas cinco décadas, el Camino ha sido un instrumento de formación cristiana y renovación eclesial en la Diócesis. El propio Obispo González Moralejo, en 1993, destacaba los frutos espirituales que esta realidad eclesial había generado en la vida de las parroquias y en el crecimiento de la fe de sus integrantes.


Testimonio de una fe viva

El encuentro celebrado en Palos de la Frontera fue también un momento de reflexión sobre la labor evangelizadora que el Camino ha desempeñado en Huelva. Durante la ceremonia, se recordaron los inicios, las dificultades y las bendiciones que han acompañado a sus miembros en este recorrido espiritual. Asimismo, se hizo memoria de los hermanos que han partido a la Casa del Padre, quienes siguen presentes en el testimonio de las comunidades.


El Camino Neocatecumenal ha sido definido como una herramienta para la renovación de la Iglesia en el espíritu del Concilio Vaticano II. Su cofundadora, la Sierva de Dios Carmen Hernández, afirmaba que este itinerario busca fortalecer la fe de los cristianos y ser un signo de luz en medio de los desafíos del mundo contemporáneo.


Un futuro de esperanza

Desde la Diócesis de Huelva, se ha expresado un profundo agradecimiento a las comunidades neocatecumenales por su entrega y fidelidad en la misión de anunciar el Evangelio. En este aniversario, se ha renovado el deseo de seguir caminando en la fe, confiando en que el Señor continuará guiando y sosteniendo a todos aquellos que perseveran en este itinerario cristiano.


La celebración del 50 aniversario concluyó con una invitación a seguir proclamando la Buena Noticia, conscientes de que la labor evangelizadora es un compromiso permanente en la vida de la Iglesia. "Id y anunciad el Evangelio a todos los pueblos. Ved que Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo", palabras que resuenan con fuerza en este jubileo del Camino Neocatecumenal en Huelva.

Comentarios


ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

WHA.png
a79a24110dfaff5833e7d1e39d5902f6.jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page