top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

CSIF exige respuestas ante las principales demandas del personal de la Universidad de Huelva

  • Foto del escritor: REDACCIÓN
    REDACCIÓN
  • 13 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

El sindicato lamenta que la Gerencia de la Onubense no atiende sus peticiones de reunión ante prácticas como la contratación en precario, la falta de personal en Biblioteca o la inexistencia de una carrera profesional


HUELVA, 13 DE NOVIEMBRE 2024.


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Huelva, primera fuerza sindical de la administración pública y creciente en el sector privado, ha solicitado reiteradamente a la Gerencia de la Universidad de Huelva una reunión para conocer explicaciones y detalles sobre decisiones que están perjudicando al personal y a la propia institución, y que se han agravado en los últimos tiempos, como son: la contratación de trabajadores en precario, la modificación unilateral de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y la reducción de efectivos en los servicios.


En este sentido, CSIF denuncia que la Universidad de Huelva está llevando a cabo la contratación de personal para la impartición de docencia de Idioma Español para extranjeros a través de una empresa externa, con trabajadores que, precisamente, ya forman parte de una bolsa de empleo creada por la institución hace unos meses para cubrir estas necesidades. Esto hace que el personal afectado sufra una reducción significativa en sus retribuciones, al no aplicárseles las condiciones establecidas en el convenio colectivo vigente, lo cual no solo perjudica a los empleados, sino que también pone en riesgo la calidad del servicio.


El sindicato advierte que no tolerará esta contratación en precario por parte de la institución académica, algo que también está ocurriendo en otros servicios, donde se recurre a personal externo que no es contratado como Personal Técnico de Gestión y Administración de Servicios (PTGAS), sino a través de empresas externas o pequeñas convocatorias, con cargo al capítulo 6 de los presupuestos, y al que, en cambio, se le suele exigir una alta cualificación, a pesar de que, en muchos casos, se les asigna una retribución significativamente inferior a la estipulada en el convenio colectivo para puestos similares.


Esta situación también se ve reflejada en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que la Gerencia de la Universidad de Huelva ha modificado recientemente en dos ocasiones de forma unilateral, con la oposición de la Junta de Personal y el Comité de Empresa, lo cual merma aún más el derecho constitucional de la promoción, especialmente del personal laboral.


CSIF considera que, debido a esta política de personal, existen servicios con dificultades para mantener un nivel digno de atención al público, como ya denunció este sindicato hace unos meses en el caso de la Biblioteca Universitaria.


Ante esta situación, CSIF advierte que emprenderá movilizaciones para manifestar su rechazo a estas prácticas de externalización de servicios públicos si no se produce un cambio de rumbo en la política de actuación de la Gerencia de la Universidad de Huelva.

Comments


WHA.png
SEMANA SANTA 25 300X600.JPG
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page