top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

“CRISTO, EN LA CÁRCEL”

  • Foto del escritor: Pedro Rodríguez
    Pedro Rodríguez
  • 24 mar
  • 2 Min. de lectura

La imagen del Cristo,, al entrar por primera vez en la cárcel, rompía barreras físicas y simbólicas, recordando que nadie está excluido del amor de Dios.


HUELVA, 24 DE MARZO 2025.

Hoy, escribo de la histórica entrada del Cristo de la Sangre en la Cárcel de Huelva. Promovido por la Pastoral Penitenciaria y el periódico Huelva Información.

El Cristo, titular de la Hermandad de los Estudiantes, cruzó los muros del Centro Penitenciario a hombros de un grupo de costaleros/as de la Hermandad. El motivo era presidir el acto del Besapié en el Centro, con motivo del Jubileo de la Esperanza (imágenes ilustrativas del HI) El hecho histórico (la primera vez que una imagen sagrada entraba en Prisión) estaba lleno de simbolismos. El primer símbolo era un mensaje de esperanza para quienes se encuentran en prisión privados de libertad.


En segundo lugar, el Jubileo de la Esperanza tenía un significado especial, en este lugar, ya que la fe es un faro de luz en momentos de oscuridad. La imagen del Cristo,, al entrar por primera vez en la cárcel, rompía barreras físicas y simbólicas, recordando que nadie está excluido del amor de Dios.


Otro simbolo era la presencia de una imagen vinculada a la juventud y la formación (Universidad). Lo cual, se podía interpretar como un mensaje de renovación y aprendizaje para los reclusos más jovenes.


LEVAR LA ESPERANZA A TODOS LOS RINCONES

Por otra parte, el besapie realizado en la prisión, humanizaba y acercaba la fe a un espacio donde, muchas veces, predomina la desesperanza. Quien sabe si, la presencia del Cristo en la prisión, ha servido para motivar a más de un interno a buscar en la fe y la espiritualidad herramientas para su proceso de reinserción. Un interno del Centro, declaraba con lágrimas de emoción: “Jamás me pude imaginar ver al Cristo atravesando estos muros y llenándonos de alegría. Mientras lo llevaba a hombros pensaba en mi madre. No lo olvidaré…”.


Conclusión: La entrada en la cárcel de la imagen del Cristo de la Sangre, titular de la Hermdandad de los Estudiantes, ha sido un hecho histórico, cargado de simbolismos y significados. No sólo representa un acto de fe y devoción, sino también un recordatorio de que la esperanza debe llegar a todos los rincones de la sociedad, incluso a aquellos que a menudos son olvidados.

Commentaires


WHA.png
Especialistas en REVESTIMIENTOS, SUELOS PUERTAS ARMARIOS Y VESTIDORES..jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page